Caiman

Caimán, guagipal

Caiman crocodilus
1

Caracterísricas

Situación:
Residente
Tamaño:
250 cm.
Endémico:
No

2

Características

Como todos los crocodílidos, Caiman crocodilus es un reptil en forma de lagartija de tamaño grande, que alcanza más de 1 m del hocico a la cloaca.

Utilizan sus cuatro miembros para caminar y la cola comprimida lateralmente para impulsarse dentro del agua. Los orificios nasales se abren en el extremo del hocico y el aire es conducido hacia atrás por medio de un largo tubo (ver cabeza).La superficie dorsal de la cabeza presenta un pliegue elevado semilunar, transversal, inmediatemente anterior a los ojos; este se encuentra completamente osificado en los adultos y parcialmente osificado en los jóvenes.

Los maxilares, los palatinos y los pterigoideos forman un paladar secundarlo óseo. En el extremo posterior de la lengua existe un repliegue que, junto con una lámina correspondiente en el paladar, permite separar completamente la boca del conducto respiratorio; esto le permite permanecer con la boca abierta bajo el agua. Los orificias nasales pueden también cerrarse gracias a una serie especial de músculos. Los tímpanos quedan protegidos por repliegues escamosos móviles. Presenta un par de quillas dorsales que se continúan sobre la cola entre las crestas caudales laterales, pero las extensiones de las quillas dorsales se funden posteriormente y forman una sola cresta corta entre el par lateral. El cuarto diente de la mandibula inferior perfora una cavidad en la mandibula superior al nivel de la sutura premaxilar-maxilar, y no es visible con la boca cerrada.

Reproduction Es una especie ovípara. Construyen nidos compuestos por montículos de diferentes materiales que incluyen hojas, ramas y barro. Se han reportado nacimientos durante todo el año. La incubación dura aproximadamente 75 días. Los individuos juveniles producen vocalizaciones que estimulan a los adultos padres a abrir el nido y permitir su salida. Esta vocalización se mantiene por un período de hasta 4 meses y estimula a los adultos a regresar, lo cual se asocia con conductas de defensa.

Alimentación Se alimenta de aves acuáticas, peces, y otros vertebrados que se acerquen o vivan en sus aguas.

3

Distribución

Se encuentra en ambas vertientes del país.