Coppery-headed Emerald

Esmeralda de Coronilla Cobriza

Microchera cupreiceps

Es pequeño, con el pico corto curvado hacia abajo de manera distintiva, las tres timoneras externas blancas con marcas negruzcas cerca de las puntas.

El macho adulto muestra la coronilla, las coberteras supracaudales y las timoneras centrales bronce cobrizo, y el resto de la región superior verde bronceado, es verde resplandeciente por debajo. En las poblaciones del norte el centro del abdomen es purpúreo oscuro, los muslos y las coberteras infracaudales blancas y la timoneras laterales blancas con la punta fusca angosta.

La hembra es blanco opaco por debajo, con manchas verdes en los lados y la faja negra subterminal irregular en las timoneras externas, el pico es negro, con excepción de la mitad basal de la mandíbula rosada, y las patas son de color carne fusco. Los individuos juveniles machos son verde bronceado opaco por debajo y solo con un ligero tinte cobrizo en la coronilla, ella muestra la cara, la cabeza, la nuca y la rabadilla con el borde canela en las plumas.

Los individuos juveniles machos son verde bronceado opaco por debajo y solo con un ligero tinte cobrizo en la coronilla. La hembra muestra la cara, la cabeza, la nuca y la rabadilla con el borde canela en las plumas.

Reproducción

Se reproduce aproximadamente entre los 700 y 1500 m. de altura y posteriormente desciende hasta los 300 m.

De Octubre a marzo a veces se adelantan hasta agosto.

Hábitos

Vive en los bosques húmedos de la parte baja de las elevaciones intermedias, los machos se encuentran más que todo en el dosel del bosque en donde visitan flores de diversos árboles.

Las hembras descienden con frecuencia a nivel de los arbusto a lo largo de los bordes y claros, en donde visita algunas flores.

Canto

A menudo canta desde arbustos altos en bordes o claros, su voz es un tsii o piit agudo, de tono alto, durante las persecusiones hace una serie de tsits altos.

El canto del macho es un farfullo gorgojeante alto y fino

Anidación

Taza pequeña construida principalmente on escamas de helecho arbóreo y telarañas con decoración escasa de pedacitos de musgo y líquenes; colocada generalmente en el sotobosque o borde de bosque entre 2 y 4 metros de altura sobre un arbusto y a menudo bajo la protección de hojas grandes colgantes.

Distribución

Es endémica continental de Costa Rica y relativamente común en la vertiente del Caribe.

Se distribuye desde la Cordillera de Guanacaste hasta la parte norte del Valle del Reventazón, en las cordilleras del norte se extiende hasta la ladera del Pacífico por arriba de los 1200 m.

Características
  • Orden
  • Familia
  • Tamaño
  • Peso
  • Caprimulgiformes
  • Trochilidae
  • 8 cm
  • 3.4 g
Datos Relevantes
  • Situación
  • Endémico
  • Es raro de ver
  • Dimorfismo
  • Residente
  • No
  • Si
  • Si
Nombres Anteriores
  • Elvira cupreiceps
Distribución